Simulacros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Pruebas para oposiciones de Agente Forestal

Agente Forestal

A la hora de iniciar un proceso selectivo para ingresar en el cuerpo de Agente Forestal, lo primero que se debe tener claro es que cada comunidad o ayuntamiento que te presentas, ya que, las pruebas de valoración dependerán de esto.

En esta ocasión, nos detenemos en Aragón y Madrid.

Oposiciones Guarda Forestal - Aragón

 

Agente para la Protección de la Naturaleza de la Comunidad Autónoma de Aragón

Si opositas para Agente para la Protección de la Naturaleza de la Comunidad Autónoma de Aragón, según la última la última RESOLUCIÓN de 5 de octubre de 2020, del Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se convocan pruebas selectivas para la estabilización de empleo temporal , para ingreso en el Cuerpo Ejecutivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala Ejecutiva de Agentes para la Protección de la Naturaleza, la fase de oposición consta de distintas pruebas, siendo todas obligatorias y eliminatorias y quedando la prueba de aptitud física en TERCER lugar dentro de la fase de oposición. Este ejercicio, al contrario que los 2 primeros, se calificará como apto (si cumplen con los requisitos mínimos exigidos) o no apto (en caso de no cumplir).

FASE DE OPOSICIÓN

  1. Cuestionario tipo test de 100 preguntas (materias del temario)
  2. Cuestionario tipo test de 40 preguntas (supuesto/s práctico/s)
  3. Prueba de aptitud física

¿En qué consiste la prueba de aptitud física?

Los aspirantes deben completar la distancia de 8 km por terreno variado portando a sus espaldas un lastre de

  • 8kg en el caso de los hombres
  • 6kg en el caso de las mujeres.
  • El tiempo máximo límite para la realización de la prueba es de 60 y 66 minutos en el caso de hombres y mujeres respectivamente.

Con respecto al lugar de realización de esta fase:

En la última convocatoria, el lugar de realización de la prueba de aptitud física fue en el estadio de atletismo "Corona de Aragón" del Centro Aragonés de Deporte (Calle Poeta Luciano Gracia s/n 50018).

  • Es importante tener en cuenta que TODOS LOS ASPIRANTES deberán de presentarse provistos de su propio morral, mochila o similar, con el fin de poder introducir en esta, el lastre que el tribunal proporcione (según el sexo del aspirante).

** Un consejo importante es que este morral o mochila se pueda ajustar bien a la espalda del aspirante con el fin de que se mueva (y por consiguiente moleste) lo más mínimo durante la marcha. Por esto, nuestro consejo es que sea una mochila reforzada en la zona de la espalda y con doble sujeción; en la zona del pecho y en la zona de la cintura.

1.- Carrera de resistencia 8 kilómetros, con lastre

Tanto hombres como mujeres, deberán realizar una marcha por terreno variado con una carga de ocho (8) kilogramos, recorriendo una distancia de ocho (8) kilómetros. Para ambos sexos, el número de intentos es de uno (1).

En un tiempo máximo de sesenta (60) minutos para los hombres y sesenta y seis (66) para las mujeres.

2.- Potencia tren superior (cualidad flexora de brazos)

Hombres:

 

En suspensión pura con palmas atrás sobre la barra, realizarán flexiones de brazos hasta alcanzar con la barbilla la altura de la barra. El número de flexiones a realizar sin detenerse en la ejecución es de tres (3), tienes dos (2) intentos para conseguirlo.

Mujeres:

 

En suspensión sobre la barra, con los brazos flexionados y agarre supino, deberán mantenerse durante dieciséis (16) segundos, teniendo dos (2) intentos para conseguirlo.

3.- Potencia tren inferior (salto de longitud con carrera)
 

Tanto hombres como mujeres, deberán realizar un salto de longitud, medido a partir de una referencia situada en el terreno.

El número de intentos será de tres (3). Con un mínimo exigido de 3,50 metros para hombres y 3 metros para las mujeres.

CONSEJOS 4.- Trepa de cuerda lisa
 

Tanto hombres como mujeres, deberán realizar (partiendo de la posición de pie con los brazos extendidos arriba y presa de cuerda), trepar (6) metros de altura sobre el suelo, al menos con una mano. Está permitida la presa de la misma con los pies.

El número de intentos será de dos (2)

5.- Carrera de resistencia 8 kilómetros, con lastre

Tanto hombres como mujeres, deberán realizar una marcha por terreno variado con una carga de ocho (8) kilogramos, recorriendo una distancia de ocho (8) kilómetros. Para ambos sexos, el número de intentos es de uno (1).

En un tiempo máximo de sesenta (60) minutos para los hombres y sesenta y seis (66) para las mujeres.

Oposiciones Guarda Forestal - Madrid

 

Te estás preparando para Agente Forestal de la Comunidad de Madrid; como bien sabes un proceso de oposición es largo y consta de varias pruebas/fases. En concreto, las pruebas selectivas para tu oposición, son las siguientes, debiéndose hacer en el orden señalado y siendo todas eliminatorias.

  1. Cuestionario de 60 preguntas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
  2. Realización de 2 supuestos prácticos, uno sobre reconocimiento de muestras y otro de desarrollo de un caso práctico, ambos relacionados con el temario específico del programa.
  3. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.

  4. Pruebas físicas: Consiste en la realización de las siguientes pruebas físicas, cada una de ellas excluyente si no se obtienen los mínimos requeridos en las mismas:
    1. Levantamiento de un peso (Press de banca). En posición decúbito supino (boca arriba) sobre un banco, el/la ejecutante debe levantar un peso de:
      • 40 kilogramos los hombres (± 5%) 
      • 20 kilogramos las mujeres (± 5%)
      • Tiempo máximo de sesenta segundos (60″)
      • Mínimo de 18 repeticiones válidas.
    2. La prueba se inicia en posición de codos extendidos.

    3. Carrera de 2000 metros. En pista de atletismo y por calle libre, los aspirantes deben recorrer la distancia de 2 kilómetros en un tiempo máximo de:
      • 9 minutos los hombres
      • 10 minutos las mujeres

En el mismo acto de personación para la celebración de este ejercicio de pruebas físicas, deberás presentar al Tribunal Calificador un certificado médico expedido en impreso oficial y firmado por colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente reúnes las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las citadas pruebas físicas, emitido de acuerdo con la fórmula siguiente:

“El/La interesado/a reúne las condiciones precisas para realizar las pruebas físicas indicadas en la Base 6.1.2.3 de la Orden de convocatoria del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Agentes Forestales, Escala Operativa, Categoría de Agente Forestal, de Administración Especial, Grupo C, Subgrupo C1, de la Comunidad de Madrid”.

RECUERDA que no se admiten certificados que no se ajusten en su redacción al tenor literal indicado.

Para terminar, es importante saber que en caso de embarazo, parto o situación de posparto debidamente acreditados, siguiendo la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las aspirantes, podrán solicitar un certificado médico para poder optar a esta fase de pruebas físicas en el momento oportuno, bien superada la situación en la que se encuentran o debiendo esperar a la siguiente convocatoria.

1. Levantamiento de peso (press de banca)

 

En posición decúbito supino (boca arriba) sobre un banco, el/la ejecutante deberá levantar un peso determinado en un tiempo máximo de sesenta segundos (60″). El mínimo exigido son 18 repeticiones.

  • Hombres : cuarenta (40) kilogramos
  • Mujeres: veinte (20) kilogramos

2. Carrera de 2000 metros en pista de atletismo

 

Tanto hombres como mujeres, deberán recorrer la distancia de 2000 metros en pista de atletismo, por calle libre en un tiempo máximo de:

  • Hombres: nueve (9) minutos
  • Mujeres: diez (10) minutos.
Con respecto al lugar de realización de esta fase:

Tanto la fecha y lugar exacto de celebración del primer ejercicio se determinarán en la Resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo. Y la publicación del anuncio de celebración del segundo y sucesivos ejercicios, así como la de la lista de aprobados/as de los ejercicios integrantes de la oposición, se efectuará en los tablones de anuncios de las oficinas de asistencia en materia de registro, cuyas direcciones pueden consultarse en la página web:

http://www.comunidad.madrid/servicios/información-atención-ciudadano/red-oficinas-comunidad-madrid

CONSEJOS
  1. Calcular el ritmo de carrera previamente (durante los entrenos) es fundamental para llevar un buen control de la misma. Saber, el ritmo que hay que llevar es posible, controlando el tiempo que nos cuesta correr cada fase de 200 metros (dividiendo en este caso, la prueba en 10 “laps” o fases.
  2. Carrera 2000m
    HOMBRES 2000m 9 minutos MUJERES 2000m 10 minutos
    5 x 400m 1´48´´ 5 x 400m 2´00´´
    10 x 200m 54´´ 10 x 200m 1´00´´
  3. Es importante correr lo más próximos a la calle 1 de la pista de atletismo, ya que esta, es la calle que realmente tiene una cuerda oficial de 400m.
  4. Cada opositor debe correr por libre, sin interrumpir ni entorpecer de forma voluntaria la carrera de otros compañeros.
  5. Salirse de las líneas que delimitan las calles de la pista de atletismo, será declarado motivo de eliminación.

Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente

Si tu objetivo es el acceso a la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente, según la última Resolución de 24 de abril de 2019, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre tendrás que enfrentarte al siguiente proceso de oposición, formado por las siguientes fases:

  1. Primer ejercicio: cuestionario tipo test de 50 preguntas
  2. Segundo ejercicio: consta de 2 fases:
    1. Fase 1: Presentación del Certificado médico
    2. Fase 2: Prueba de resistencia 4 kilómetros en pista, por calle libre
  3. Tercer ejercicio: consta de 2 partes:
    1. Parte 1: 10 preguntas abiertas sobre uno de los temas del programa
    2. Parte 2: Supuesto práctico elegido por el opositor (de entre los temas propuestos por el Tribunal).

Con respecto a la prueba de carrera, consiste en completar una distancia de 4km, en pista y por calle libre, lo que supone 10 vueltas a una pista homologada de 400m de cuerda. El tiempo máximo de realización es de.

  • 25 minutos para los hombres
  • 30 minutos para las mujeres
  • Tras la prueba física se podrá realizar (a criterio del tribunal) un control de consumo de estimulantes o cualquier tipo de droga que altere las condiciones físicas de los aspirantes, siendo eliminados de la oposición los que resulten positivos.
  • Además, es importante saber que si alguna de las aspirantes no pudiera efectuar las pruebas físicas por causa de embarazo o parto, debidamente acreditado, realizará el resto de las pruebas correspondientes a la fase de oposición, quedando condicionado su nombramiento como funcionaria en prácticas a la realización de aquellas en la fecha que determine el Tribunal. Si en dicha fecha tampoco pudiera realizarlas debido a la causa anterior, debidamente acreditada, podrá hacerlo en la siguiente convocatoria, manteniendo las puntuaciones obtenidas en el resto del proceso
  • El certificado médico, tiene que ser firmado por un colegiado en ejercicio y tiene que emitido de acuerdo con la fórmula siguiente: «El interesado reúne las condiciones precisas para realizar la prueba física indicada en la segunda fase del segundo ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente». ES IMPORTANTE SABER que la no presentación de este certificado médico implicará la exclusión de participar en la siguiente fase de este segundo ejercicio.

Con respecto al lugar de realización de esta fase:

En la última convocatoria, la realización de esta prueba tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Instrucción y Educación Física de la Armada (CIEF), situado en la calle Serrano Galvache nº 12, de Madrid

Próximo simulacro

De momento no hay próximos simulacros

Requisitos y Exclusiones

Requisitos para Guarda Forestal

En lo que respecta a la oposición de Agente para la Protección de la Naturaleza en Aragón de la Comunidad Autónoma de Aragón tenemos que tener en cuenta que NO existen unos requisitos y exclusiones médicas de acceso como tal, tal y como podemos encontrar en la mayoría de convocatorias de esta índole, pero sí que dentro del plazo de veinte días naturales desde que se hacen públicas las listas de aprobados, estos, recibirán en el domicilio que hagan constar en su solicitud una citación para someterse al reconocimiento médico previo al ingreso, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Este reconocimiento médico será obligatorio y deberá emitir, además, un juicio de aptitud respecto a la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la Escala o Clase de Especialidad. En el caso de informe negativo no podrá ser nombrado funcionario de carrera, quedando sin efecto todas las actuaciones en cuanto al candidato se refieran. El informe médico será confidencial respetando en todo el curso del procedimiento los derechos de intimidad y su protección, sin que pueda ser utilizado para otra finalidad distinta

Con respecto a la oposición de Agente Forestal de la Comunidad de Madrid, sí que existen una serie de requisitos y exclusiones para el acceso, tales como detallamos a continuación (y se pueden ampliar en su totalidad en las bases de la convocatoria):

Exclusiones

¿Cuáles son estas exclusiones médicas? A continuación te detallamos las más importantes, si quieres conocer en profundidad todas.

Otorrinolaringología

  • Portadores de audifono.
  • Hipoacusias de más del 7 por 100 de pérdida combinada en hipoacusias unilaterales o más del 15 por 100 en hipoacusias bilaterales (medidas según normas P.G.B.).

Oftalmología

  • Agudeza visual inferiores a 1/2 (0,5) en el ojo mejor y 1/3 (0,3) en el ojo peor medida con corrección.
  • Defecto de refracción con corrección en visión lejana inferior a los 2/3 (0,8) en el ojo mejor y 1/3 (0,4) en el ojo peor.
  • Cualquier otra patología o defecto que impida operar con los medios habituales de trabajo.

Aparato Locomotor.

  • Alteraciones de la movilidad de las grandes articulaciones de miembros superiores o inferiores que impliquen una limitación de su funcionalidad.
  • Lesiones o deformidades en las manos/pies/cualquier segmento corporal que provoquen una limitación de su plena funcionalidad.

Aparato respiratorio

  • Neumotórax recidivante
  • Otros procesos respiratorios que incidan negativamente en las prácticas físicas a realizar y en las tareas específicas de su trabajo.

Aparato cardiovascular

  • Insuficiencia Cardíaca, arritmias importantes, extrasístoles patológicos.
  • No haber sufrido infarto de miocardio.
  • Insuficiencia arterial / venosa periférica.

Sistema Nervioso Central

  • Parkinson, Corea o Balismo o epilepsia.
  • Esclerosis Múltiple.
  • Vértigo de origen central. — Alteraciones psiquiátricas de base.

Otros procesos patológicos

Neoplasias malignas, alcoholismo o drogodependencia, transplante de cualquier órgano.

Cualquier otro proceso patológico que dificulte o impida el desarrollo de las funciones de auxiliar de control e información.

El proceso de oposición a la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente carece de exclusiones médicas, ni fase de reconocimiento médico.