Consejos:
- Controlar el ritmo de carrera cada 100 metros, será fundamental para no salir demasiado fuerte o demasiado conservador. Lo ideal es fraccionar la carrera en 10 “tramos” de 100
metros y controlar hacer el mismo tiempo (en segundos) o progresivo ascendente en cada paso, teniendo como referencia el resultado objetivo - A la señal de inicio, los aspirantes deberán intentar colocarse en la calle 1 (o lo más próximos posible) para evitar hacer metros de más, ya que los 400 metros exactos, constan en la cuerda de la calle 1.
- Es preferible comenzar la prueba con sensación de “poca ropa” que abrigados, ya que la explosividad y elevada demanda de oxígeno de la misma, nos hará sentir calor pasados pocos minutos del inicio.
Hombres | Mujeres |
---|---|
Tiempo-Puntos | Tiempo-Puntos |
3,49’ ó + ’ = 0 | 4,46’ ó + ’ = 0 |
3,48’ a 3,43’ = 1 | 4,45’ a 4,37’ = 1 |
3,42’ a 3,37’ = 2 | 4,36’ a 4,28’ = 2 |
3,36’ a 3,31’ = 3 | 4,27’ a 4,19’ = 3 |
3,30’ a 3,25’ = 4 | 4,18’ a 4,10’ = 4 |
3,24’ a 3,19’ = 5 | 4,09’ a 4,01’ = 5 |
3,18’ a 3,13’ = 6 | 4,00’ a 3,52’ = 6 |
3,12’ a 3,07’ = 7 | 3,51’ a 3,43’ = 7 |
3,06’ a 3,01’ = 8 | 3,42’ a 3,34’ = 8 |
3,00’ a 2,55’ = 9 | 3,33’ a 3,25’ = 9 |
2,54’ ó - ’ = 10 | 3,24’ ó - ’ = 10 |